jueves, 10 de septiembre de 2009

Tricks




Tricks

Se dividen en las siguientes categorías:
Trucos de grab o de aire
Son aquellos trucos que se realizan en el aire, en los cuales nos sujetamos a la tabla con las manos. Trucos de grab también destacados son el Madonna, Benihanna, Rocket Air... Éstos según la postura en la que realicemos el truco y la mano con la que agarremos la tabla reciben distintos nombres:
Mano de coche a la delantera (derecha en goofys e izquierda en regulars)
Melon o sad: agarrando la tabla por la espalda. A partir del sad existen el crossbone, el tweak y el method.
Mute: agarrando la tabla por delante. A partir del mute existen el mute tuck nee, mute nosebone y mute tailbone.
Nosegrab: agarrando la tabla por el nose, o punta. A partir del nosegrab existen el Frontside y Backside shifty nosegrab
Air walk: coger con la mano el nose y hacer como si caminasen con las piernas
Mano trasera (izquierda en goofys y derecha en regulars)
Indy: agarrando la tabla por la mitad, frente al cuerpo. A partir del indy están el stiffy, el infy nosebone, indy tailbone e indy tuck nee.
Stalefish: agarrando la tabla por la espalda. Los derivados del stalefish son los mismos que los del mute
Tailgrab: agarrando la tabla por el tail, o cola. Los derivados son los mismos que los del nosegrab.
A parte de estos existen algunos especiales como el rocket air (agarrar el nose con las dos manos) o el crailgrab (agarrar el nose con la mano trasera)


Trucos de Lip o de encaje
Son los realizados en los bordes de las rampas. En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible en distintas posiciones tales como el axle stall, el rock 'n' roll o el noseblunt.





Trucos de flip


Los trucos de flip consisten en hacer un salto y girar la tabla en distintas direcciones, de forma que cuando estas en el aire hay un momento que el monopatin o skateboard no está en contacto con tus pies. Ejemplos de trucos son: heelflip, shove-it, kickflip. Igualmente en estos tipos de trucos, dependiendo la altura del patinador, se pueden sumar y hacer otro truco.Ej: Late shove it (consiste en hacer un shove-it después de realizar otro truco y en el aire, antes de caer.).También son destacados el 360 flip, el hardflip, inward heelflip, 360 pop shove-it, laser flip






El kickflip es el truco más común de flip y se realiza siguiendo los siguientes pasos:
1. Una buena forma de comenzar a aprender este truco es practicándolo en algún lugar donde el monopatín no ruede fácilmente, como por ejemplo una alfombra.
2. Se pone el pie trasero en el tail como si se fuese a hacer un ollie, bien atrás y sobresaliendo un poco del tail.
3. Se pone el pie delantero justo detrás de los tornillos del truck delantero de forma que la punta del pie no sobresalga fuera de la tabla.(recuerden mantener el peso equilibrado)
4. Se golpea el tail (movimiento de pop) como si se hiciera un ollie e inmediatamente se patea con el pie delantero hacia afuera siguiendo una línea diagonal.
5. Se deja que la tabla haga una rotación completa, es importante que el cuerpo esté inclinado hacia la parte delantera de la tabla o skateboard. Ese movimiento lo debe hacer solo el tobillo.
6. Luego se debe hacer el land (o caerle al truco). No hay una forma fácil de hacerlo, todo es cuestión de practica.
7. Se baja como un ollie, con las rodillas flexionadas para ayudarte a mantener el equilibrio.
8. Después de aprender el flip en un lugar estático, se practica a una velocidad en la que uno se sienta seguro. Cuanta más velocidad, más largas serán las distancias que se podrá saltar. Aprender flips toma bastante tiempo y esfuerzo y para poderlo hacer a una buena velocidad. Al principio puede resultar difícil de bajar, por lo que se adquiere práctica bajando con un solo pie en la tabla y el otro en el suelo, hasta que se toma confianza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario